Desde la Administración de Parques Nacionales (APN) anunciaron la reinserción de dos ejemplares de la especie Vultur gryphus en el Parque Nacional Quebrada del Condorito, Córdoba.
Las aves de la liberación
Ambos cóndores fueron rescatados en la provincia, pero en circunstancias diferentes. Una de las hembras, que recibió el nombre de “Pocha”, fue hallada en una zona rural y presentaba problemas para moverse y volar, por lo que debió ser auxiliada.
- Quizás te puede interesar: «La OMS lanza un llamado de emergencia para lograr un “aire limpio”».
La otra, apodada “Rosita”, fue encontrada en Villa de las Rosas con signos de intoxicación; además, tenía una munición de plomo alojada en su tracto digestivo. En ese sentido, el animal requirió de una intervención quirúrgica inédita, la cual fue exitosa.
La recuperación de los ejemplares
Las aves fueron tratadas en el Centro de Rescate “Tatú Carreta”, donde llevaron a cabo su cuarentena y rehabilitación, y recibieron los cuidados necesarios previos a su liberación. Durante el operativo se buscó minimizar los factores de estrés y garantizar su bienestar. Por otro lado, se les colocó un dispositivo de rastreo satelital que permitirá hacerles un seguimiento e investigar sus comportamientos en la naturaleza.
Para llevar a cabo este rescate se requirió de la colaboración con otras áreas públicas, como la Secretaría de Policía Ambiental dependiente del Ministerio de Ambiente y Economía Circular de Córdoba, que hizo posible la liberación de los ejemplares, los cuales tienen gran valor ecológico y cultural.