Este miércoles, el presidente Donald Trump anunció recortes para dejar atrás las políticas ambientales de Joe Biden, las cuales debían entrar en vigor a partir de 2032. Por ejemplo, las plantas de carbón debían eliminar la mayor parte de sus emisiones de carbono o comprometerse a cerrar.
El objetivo de Estados Unidos
En este contexto, el administrador de la Agencia de Protección Ambiental, Lee Zeldin declaró que se trata de “el día más grande y trascendental de desregulación en la historia de Estados Unidos” y prometió “liberar la energía estadounidense” y “revitalizar la industria automotriz”, tal como consigna el medio AFP. De hecho, la medida apunta a los estándares de emisiones de vehículos que debían entrar en vigor en 2027.
- Quizás te puede interesar: «El proyecto que busca salvar a la tortuga lora de la extinción».
Entre las medidas adoptadas por Trump se encuentra el recorte de personal de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), centro clave de investigación científica. Además, definirá nuevamente los alcances de la Ley de Agua Limpia, lo que la ONG Earthjustice cuestiona debido a que excluye decenas de millones de metros cuadrados de humedales y pequeños arroyos clave para proporcionar agua potable.
Otras probables nuevas medidas
Por otro lado, el medio AFP informa que la Agencia de Protección Ambiental “está dispuesta a eliminar las oficinas de justicia ambiental que abordan la contaminación en comunidades de bajos ingresos”. Por último, explica que se prevé que su presupuesto se reduzca en un 65 % y que se proceda a despidos masivos.
En este marco, desde el Consejo de Defensa de Recursos Naturales opinan que estas medidas llevan “de vuelta a una época de contaminación desenfrenada en toda la nación, dejando a cada estadounidense expuesto a productos químicos tóxicos, aire sucio y agua contaminada».