La asociación vecinal de la localidad de Nordelta, perteneciente al partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires, anunció un plan para controlar a las poblaciones de carpinchos por medio de vacunas esterilizantes, técnica que ya se usa en Argentina, EE.UU., Reino Unido y otros países.
Los carpinchos en Nordelta
De este modo, los vecinos buscan vacunar a unos 250 ejemplares adultos, los cuales se verán imposibilitados de concebir temporalmente. Detallan que la inyección sería ambulatoria y monitoreada por especialistas en fauna silvestre.
Explican que, en los últimos años, la cantidad de estos mamíferos en Nordelta se duplicó, lo que genera conflictos con los vecinos, incidentes de tránsito y afectaciones en la zona.
- Quizás te puede interesar: «Trump desea la vuelta de los sorbetes plásticos».
Respecto al proyecto, el mismo cuenta con el aval de la Dirección de Flora y Fauna de la provincia y el apoyo de investigadores del Conicet y la Universidad de Buenos Aires (UBA). Frente a esta medida, distintas organizaciones como Carpinchos Nordelta Somos Su Voz y Fauna Tigre En Peligro expresaron su rechazo, y denunciaron que nunca se crearon zonas adecuadas para los animales. Finalmente, las organizaciones concluyeron con la interrogante de que «¿Será más cómodo desaparecerlos?».
La ley en estos casos
Cabe destacar que, según el Decreto de Ley 10081/83, los carpinchos son una especie protegida, por lo que cualquier acción sobre estos animales debe estar autorizada por la Provincia.