Este 18 de junio se inauguró oficialmente el tren, cuya ruta de 35 kilómetros atraviesa la Quebrada de Humahuaca con fines turísticos. Se trata de una nueva experiencia para quienes visitan Jujuy.  

La formación circula a unos 25 kilómetros por hora y tarda unos 90 minutos en llegar desde la estación Volcán hasta la terminal. El paseo inicia en un pueblo a más de 2 mil metros de altura, conocido por su mercado de artesanías y un complejo arqueológico pucará. 

Circulación

El ferrocarril inicia sus recorridos a las 8 de la mañana y su primera parada es en Tumbaya, a 20 minutos de comenzar, luego atraviesa otros poblados, como Purmamarca y Maimará, que es la estación final. Es posible subir y bajar de la formación durante todo el día, teniendo en cuenta que el vehículo pasa al menos cuatro veces.

Características del tren

Este es el primer tren eléctrico propulsado por baterías recargables de litio que se alimentan de energía solar. Para los locales su valor es de $ (ARS) 10.000; mientras que para los turistas nacionales ese número asciende a $ (ARS) 40.000.

Respecto al tren, este cuenta con una capacidad de 70 asientos por formación, más uno adaptado para personas con discapacidad. La experiencia busca atraer a visitantes pero con un bajo impacto ecológico, eliminando también la contaminación sonora.