El único país hispanohablante de Europa entra en “déficit ecológico”, es decir, ya ha consumido más de lo que la Tierra es capaz de regenerar en ese tiempo. Este dato marca el Día de la Sobrecapacidad de la Tierra siete meses antes de finalizar el año en ese país. 

¿En que situación se encuentra el país?

Según la ONG Amigos de la Tierra, a partir de este lunes los ciudadanos y todos los sectores económicos en España agotaron los recursos naturales establecidos para un período anual. Esto significa que: los elementos como el agua, la energía, las materias primas, y los alimentos, entre otros, -que se utilicen desde ahora- serán tomados a costo de las generaciones futuras.

Adriana Espinosa, responsable de recursos naturales y residuos del organismo, remarcó que es de vital importancia limitar el uso indiscriminado de materiales y energía para adecuarnos a la capacidad que nuestro planeta tiene para regenerarse.

Una problemática que no encuentra soluciones

La situación en el viejo continente es tan grave, en parte, gracias a la huella material de la Unión Europea en donde la cantidad total de combustibles fósiles, biomasa, metales y minerales utilizados, incluido en importaciones, duplica los límites que podrían considerarse seguros y sostenibles. Así lo afirma el grupo activista que sostiene que el modelo actual es un sistema injusto y desigual.

En ese sentido, advierten que en el mundo las 1.200 millones de personas más pobres son tan solo responsables de un 1 % del consumo mundial, mientras que las mil millones de personas más ricas en el mundo, consumen el 72 % de recursos.