El Gobierno porteño ya comenzó con la retirada de 45 árboles. En algunos de ellos detectaron infecciones por un hongo, mientras que el resto presentaba un deterioro fitosanitario y estructural que podría poner en riesgo a los vecinos. 

Tras estos análisis se determinó comenzar con el operativo que reducirá en más de un 10 por ciento el total de ejemplares que hay en el barrio. Es por este motivo que organizaciones ambientalistas se pronunciaron al respecto y cuestionaron las evaluaciones que derivaron en la remoción. 

Adiós a los Árboles

Estiman que la tala de los árboles demandará un mes de trabajo conjunto entre el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana y el equipo de la comuna cuatro. Cabe destacar que para iniciar con las tareas se debió cerrar un espacio verde con más de 400 especímenes de plantas arbóreas ubicado al sur de la ciudad. 

La remoción comenzó este martes en dicho sector cerca de una cancha de básquet donde actualmente hay cuadrillas especializadas. El anuncio de estas actividades se hizo oficial el viernes, al tiempo que confirmaron que los ejemplares serán reemplazados por árboles nuevos.

Vecinos de Parque Patricios se movilizan para salvar los árboles del barrio.
Vecinos de Parque Patricios se movilizan para salvar los árboles del barrio.

¿Por qué no salvarlos?

Explican que la madera de estos especímenes posee daños irreversibles y enfermedades crónicas, por lo que no tiene sentido aplicar algún tratamiento. No obstante, hay quienes objetan la medida y solicitan un diálogo abierto con la administración porteña para tomar decisiones conjuntas. Del mismo modo, exigen que se les comunique cuál fue el hongo detectado y en cuáles ejemplares se lo encontró. 

Esta situación motivó a la organización Basta de Mutilar Nuestros Árboles a solicitar un estudio independiente a cargo de especialistas propios.

Por su parte, los vecinos lamentaron que esta será una pérdida patrimonial atroz.