Más de cien organizaciones se pusieron de acuerdo para oponerse firmemente a los cambios en las normativas sobre ambiente y sustentabilidad propuestas en la última versión del proyecto de Ley ómnibus presentado por el Gobierno.
Esta semana la cámara de diputados recibió una carta, por parte de las organizaciones, la cual exige que no se incorporen las modificaciones.
Mediante un comunicado de prensa los activistas expresaron que: estas leyes presentadas por el ejecutivo recientemente, no tienen ninguna relación con las necesidades y urgencias de la situación económica que atraviesa la Argentina, por lo que no hay justificación alguna para que sean incorporadas en el paquete de reformas.
Se refieren específicamente a aquellas propuestas que tocan de lleno la Ley de Bosques, la Ley de Glaciares y la Ley de Control de Actividades de Quema, entre otras, que representan una amenaza directa al derecho de los argentinos a vivir en un ambiente sano.
Las organizaciones señalaron que los diputados y diputadas deben salvaguardar los derechos fundamentales de los ciudadanos y el compromiso internacional del país con la protección del ambiente, rechazando estos cambios y eliminándolos del proyecto de ley.