Frente al desafío de detectar los tumores que afectan a los seres humanos, científicos de la Universidad de California en San Diego, en los Estados Unidos, juntos con colegas de Australia, produjeron bacterias que son capaces de detectar la presencia del ADN de tumores en un organismo vivo.

Se trata de una innovación en biotecnología por la cual las bacterias pudieron detectar el cáncer en el colon de ratones. Es por ello, que los especialistas se entusiasmaron con la posibilidad de allanar el camino a nuevos biosensores capaces de identificar diversas infecciones, cánceres y otras enfermedades.

Una de las claves para cumplir con este desafío es la herramienta “CATCH” que los científicos diseñaron. A partir de esta nueva creación, los investigadores crearon un sistema para analizar secuencias de ADN que flotan libremente a nivel genómico y compararlas con secuencias de cáncer predeterminadas.