Bajo el liderazgo del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, buscarán obtener una postura unificada sudamericana que apunte a que las naciones ricas financien el mantenimiento de las selvas para detener el dramático proceso del cambio climático.

Lula señaló ante corresponsales extranjeros la semana pasada en Brasilia, que se debe reclamar dinero a las naciones ricas por la compensación, para mantener la selva en pie y el desarrollo económico sostenible de las millones de personas que viven en ella.

En el encuentro, que se celebrará entre este martes y miércoles, estarán presentes los gobernantes, o sus representantes, de los países de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA): Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, Surinam y Guyana, además del anfitrión.

En la actualidad Brasil posee el 60% de la selva amazónica, y con el fin de proteger dicho espacio en los primeros siete meses de gobierno, nuestro país hermano redujo un 44% la deforestación en la selva amazónica, según datos oficiales de satélite.