El yaguareté y el oso hormiguero son dos de las especies en mayor peligro de extinción en Argentina. Por esa razón, la fundación Vida Silvestre desarrolló diseños en 3D de estos dos animales para visibilizar esta situación, a través de realidad aumentada.

Los primeros animales de la fauna argentina están disponibles en la modalidad 3D de Google, que permite ubicarlos virtualmente en el espacio donde las personas se encuentren.

De esta manera, se incorporan los primeros animales de la fauna argentina a la plataforma, para poder conocerlos y generar conciencia sobre la importancia de su conservación. La realidad aumentada permite visualizar e interactuar con los animales en tamaño real en cualquier espacio.

El principal objetivo, además del factor lúdico, es visibilizar una realidad ya que estas especies se encuentran en peligro de extinción por el impacto de las acciones humanas sobre el ambiente.

El yaguareté es el felino más grande del continente americano y el tercero a nivel mundial, después del tigre de bengala y el león. Es considerado como una especie “indicadora” de la salud del ambiente, su conservación y la de su hábitat protegen indirectamente a otras especies de flora y fauna.

En la Argentina, habitan cerca de 250 yaguaretés en diversas regiones (selvas y bosques de las yungas, región chaqueña y selva misionera). Sin embargo, poco menos de la mitad vive en la selva misionera, que es la porción argentina del Bosque Atlántico.

El oso hormiguero se encuentra amenazado por la deforestación de los bosques y selvas, la caza y también por el atropellamiento en rutas. Es un animal solitario, nocturno, que se alimenta de hormigas y termitas. Está en peligro de extinción y por eso, se lo ha protegido en todo el país. Incluso fue declarado Monumento Natural en las provincias de Chaco y Misiones.

¿Cómo encontrar a los animales en realidad aumentada?

Desde el celular, con Android o iOS (compatibles con ARCore, que es la plataforma desarrollada por Google para crear experiencias de realidad aumentada), entre al buscador e ingrese la opción “Ver en 3D”.

Luego, tiene que escribir “oso hormiguero” o “yaguareté”, y deslizar las opciones hasta que aparezca “Ver en 3D”, y seleccionar. A continuación, se abrirá la cámara y aparecerá un mensaje que indica que hay que mover el celular para que el sistema reconozca el espacio y pueda ubicar digitalmente al animal. Una vez que identifica el espacio, aparece el animal.

Con información de Infobae