La población de tigres salvajes en la India ha aumentado en un 30% en cuatro años, según un nuevo censo local publicado ayer, coincidiendo con la celebración del Día Internacional del Tigre (29 de julio).
El censo, realizado el año pasado, determinó que India tenía 2.967 tigres salvajes, en comparación con la cifra de 2014 (2.226 ejemplares). El gigante del sur de Asia es la nación con la mayor población de tigres salvajes.
En 1900, el planeta contaba con más de 100.000 tigres salvajes. Pero su población ha caído a un mínimo de 3.200 felinos a nivel mundial (según las estimaciones del año 2010). Y tres subespecies han desaparecido por completo. Ese año, precisamente, en una cumbre en Rusia, India y los líderes de otros 12 países con presencia de tigres en sus territorios se comprometieron a duplicar su población para 2022.
La población de tigres en la India ha aumentado constantemente desde 2006, cuando se redujo a solo 1.411 animales. Pero su nivel aún no se ha recuperado al nivel de 2002, cuando 3.700 de estos depredadores vivían en el país. Entre 2010 y 2014, la población de tigres de la India también creció alrededor del 30%.
Cada cuatro años, India censa a sus tigres silvestres. La caza y la extensión de la presencia humana han llevado al tigre salvaje al borde de la extinción.
Fuente, ABC