La empresa estadounidense 4Ocean, que contribuye con la protección de los océanos, ha expresado su interés por iniciar operaciones en Honduras, con el objetivo de sumarse a las acciones de limpieza de las costas del país centroamericano.
Los surfistas Andrew Cooper y Alex Schulze, propietarios de 4Ocean, realizarán una visita “in situ” en la barra Cuyamel y los ríos Chamelecón y Ulúa, en el norte del país. Esta es la segunda visita que los surfistas realizan a Honduras, donde prevén establecer operaciones de la empresa.
En 2015, el Gobierno hondureño declaró como “amenaza” las miles de toneladas de basura y desechos sólidos que contaminan el río Motagua y han destruido la flora y fauna de la costa atlántica, causando severos daños a Honduras y Guatemala. La contaminación es producto también de las aguas negras que se colectan a diario y que inicialmente van a dar al río Las Vacas, en la capital.
Para detener la contaminación el Gobierno de Guatemala instaló biobardas en el Motagua luego de una amenaza de demanda millonaria de Honduras.
Fuente, EFEverde