La inauguración de una nueva planta solar en el archipiélago nicaragüense Corn Island introduce al país en la carrera del desarrollo de esta energía renovable en la región. La iniciativa cuenta con una inversión de 5,9 millones de dólares, de los que 1,9 millones son aportados por el Gobierno nicaragüense y el resto por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Compuesto por 6.372 paneles fotovoltaicos, favorecerá a 7.000 usuarios de cerca de 2.000 viviendas de la isla. La instalación presenta diversos beneficios ambientales, como la reducción de 3,3 millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono (CO2) anuales. También permitirá reducir el costo de generación de energía, aproximadamente un 67 por ciento de reducción de consumo de diésel. Además, reducirá el riesgo de derrames de combustible.
Fuente, DW