Tras divulgarse recientemente el hallazgo de la mayor floración de estas macroalgas en el mundo, con una longitud de hasta 8.850 kilómetros, gracias al análisis de imágenes de satélite de la NASA, la Universidad  del Sur de Florida detalló en un estudio el impacto que tendrá esta “invasión” en la península de Florida.

 

Según la Universidad este año se prevé una invasión de esta alga marrón, aún peor que la de 2018,  mientras persista el vertido de nutrientes al Atlántico desde la costa africana y sudamericana. En mar abierto, el sargazo sirve como hábitat y refugio para varios animales marinos, pero a la vez dificulta la capacidad de algunas especies marinas para moverse y respirar. 

 

Fuente, EFEverde