La organización le pidió Gobierno de Italia la creación de un área marina protegida (AMP) en las islas Eólias, un área situada al norte de Sicilia, de unos 1.100 kilómetros cuadrados, aproximadamente el tamaño de Roma que alberga al menos 900 especies marinas, algunas de ellas en peligro de extinción, como el coral bambú.

 

En 2018 Oceana realizó un estudio de sus ecosistemas de profundidad que, hasta entonces apenas había sido explorado. En la expedición se encontraron ostras gigantes, corales negros que pueden vivir hasta 2.000 años y una especie de esponja cristal que anteriormente solo se había encontrado dos veces en el Mediterráneo.

 

También descubrieron uno de los mayores bosques conocidos de la especie de coral más amenazada en el Mediterráneo: el coral bambú, en peligro crítico.

 

La ONG destaca que si Italia declara un AMP en este área sería la primera vez que se protegen chimeneas hidrotermales, formaciones que se hallan junto a volcanes de profundidad y que albergan organismos poco comunes.

 

Fuente, EuropaPress