Según un nuevo reporte del clima del Centro de Predicciones Climáticas y el Instituto Internacional de Investigación para el Clima y la Sociedad, hay un 70% de probabilidades de que el fenómeno conocido como El Niño continúe durante el verano del 2019 del hemisferio norte, que se da entre junio y septiembre. El reporte, además, estima que existen entre 55% y 60% de probabilidades de que ese fenómeno se extienda hasta el otoño del hemisferio norte; es decir, de septiembre a diciembre.

 

Asimismo, recientemente el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuario advirtió que el descenso de las lluvias, entre mayo y julio de este año en Centroamérica, podría provocar un incremento de plagas en los cultivos, principalmente en maíz, frijol y sorgo. También señaló que la perspectiva climática proyectada por los servicios meteorológicos de esa zona contempla que se tendrán tres meses con precipitaciones por debajo de lo normal. Dicha sequía sería provocada por El Niño.

 

Fuente, El Nuevo Diario