Los ejemplares fueron encontrados por particulares a 10 km al sur de la ruta nacional 145. Desde la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial se trabaja de manera conjunta con la Fundación Cullunche y BioAndina para conocer los motivos de los decesos.

 

Al no poder constatar la presencia de una fuente de contaminación y teniendo en cuenta que estos animales pueden trasladarse hasta 300 km por día para alimentarse, los ejemplares fueron trasladados a las instalaciones de la Fundación Cullunche para su necropsia. Las radiografías descartaron la presencia de plomo o municiones y se tomaron muestras para enviarlas a Fundación BioAndina, en Buenos Aires, en búsqueda de indicios de muerte por intoxicación.

 

Los guardaparques, con el apoyo de la Policía de Mendoza, continuarán visitando la zona para monitorear el estado de la población de cóndores y la búsqueda de cebos tóxicos, para corroborar si se trata de un caso aislado o si la amenaza continúa presente. En cuanto a la investigación, se aportarán todas las pruebas al Oficina Fiscal del departamento para el inicio de la investigación.

 

Fuente: Gobierno de Mendoza