Se trata de un proyecto inteligente y sostenible que se inició en 2007. Consiste en el cultivo de una extensa área verde en el continente. Una vez concluido, la vegetación se extenderá por 8.000 km con la finalidad vital de ser fuente de alimentación y proporcionar un futuro mejor para los millones de africanos que sufren las consecuencias del cambio climático, debido al calentamiento global

 

La Gran Muralla Verde al ser concluida, será la mayor estructura viva de la Tierra y una nueva Maravilla del Mundo. En la actualidad se expandió a más de 20 países de la región, en concretó, consiguió el 15% de su meta. Este emprendimiento de economía verde, Green Economy, busca promover el desarrollo de comunidades autosustentables con actividades agrícolas, económicas, con base en el desarrollo ambiental. Está siendo formada por la plantación de árboles que soportan regiones áridas, siendo resistentes a la sequía.

 

Fuente, ECOportal