El 27 de septiembre se eligió como fecha para celebrar el día mundial del turismo por coincidir con el aniversario de la aprobación de los Estatutos de la OMT, en 1970. Este año, la celebración se centra en cómo el turismo sostenible puede contribuir al desarrollo, en el marco del año internacional del Turismo Sostenible.
Durante las últimas seis décadas, el turismo ha crecido y se ha diversificado de manera constante. Esto se debe a que la posibilidad de viajar ha aumentado gracias al reconocimiento del derecho a las vacaciones en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la aprobación en muchos países de los derechos laborales y el crecimiento de la clase media. Además, el uso de las nuevas tecnologías aplicadas al turismo y el abaratamiento del transporte, especialmente el aéreo, han generado un aumento de los viajes internacionales.
Esta actividad tiene un poderoso efecto sobre la economía, la sociedad y el ambiente, tanto en los países de origen como en los de destino. Además de las repercusiones socioeconómicas, este sector, si se gestiona de manera sostenible, puede contribuir a la conservación del ambiente, la apreciación de las culturas y el entendimiento entre los pueblos.
Por turismo sostenible, se entiende aquel que tiene en cuenta los efectos presentes y futuros que esta actividad tiene en la economía, la sociedad y el medio ambiente, además de atender las necesidades de los visitantes, el sector, la naturaleza y las comunidades. Reconoce la importancia del turismo internacional en promover una mejor comprensión entre los pueblos del mundo, concienciar sobre la riqueza del patrimonio de las diversas civilizaciones y apreciar los valores inherentes de las diversas culturas, contribuyendo así al fortalecimiento de la paz en el mundo, la Asamblea General proclamó 2017 el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo.
Por eso, debe usar de manera óptima los recursos naturales, respetar las comunidades que reciben a los visitantes y asegurar que las actividades económicas sean viables a largo plazo, y que los beneficios se distribuyan equitativamente entre los diferentes actores.
Fuente: http://www.un.org/
PH: Ecoturismo