Hoy se cumplen 98 años de la primera transmisión radial, realizada el 27 de agosto de 1920 en la terraza del Teatro Coliseo, cuando Enrique Susini, César Guerrico, Luis Romero Carranza y Miguel Mujica dieron inicio a la radiofonía argentina con la transmisión de la ópera Parsifal.
En conmemoración a este evento, el Primer Congreso Internacional de Radio celebrado en Buenos Aires en 1934, con la participación de cuarenta países, decretó al 27 de agosto como el Día de la Radio.
Cabe destacar que los ‘Locos de la Azotea’ provocaron el nacimiento aquel día de la primera estación de radio del país, conocida como LOR Radio Argentina. Durante las décadas de 1920 y 1930, Susini se convirtió en un exitoso empresario de las nacientes industrias de la radio y el cine. Siguiendo su carrera en los medios, también fue fundador de los estudios de cine Lumiton (la primera productora cinematográfica argentina), y fue el Director General de la primera transmisión de televisión en Argentina realizada por Canal 7.
Fuente: La Nación