El Instituto Español de Oceanografía y la ONG de conservación marina Oceana desarrollaron un método por el que mediante algoritmos estadísticos lograron mapear el fondo marino, lo que podría facilitar la gestión de las áreas protegidas.

 

El método se logró en el marco de un estudio sobre el Seco de los Olivos, que es una montaña submarina de 600 metros de altura que está situada en el Mar de Alborán, situada al sur de Almería.

 

Fuente, EuropaPress