Los expertos se sorprenden ante el ataque de hembras bonobo a un macho
Explican que ningún otro congénere intervino en la pelea y que la comunidad científica está asombrada por la intensidad y organización que hubo detrás del linchamiento.
ONG se oponen a las perforaciones petroleras en el Amazonas
Organizaciones brasileñas presentaron conjuntamente una demanda judicial para frenar las operaciones exploratorias de Petrobras en la Amazonía. El documento fue expedido este jueves, a cuatro días de que comenzaran los trabajos.
LaLiga busca dar un paso hacia la sostenibilidad
Victoria Conde, técnica de Proyectos de la Fundación LaLiga, presentó ‘Fútbol y Justicia Climática; los resultados del Proyecto UE Football for Climate Justice’, un proyecto enfocado en «analizar el papel del fútbol como agente de cambio frente a la crisis climática». Además, se encargó de divulgar prácticas para que las entidades deportivas puedan incluir a sus hinchas en la lucha contra el calentamiento global.
Argentina registró un nuevo récord en energías renovables
Con tan solo la combinación de energía eólica y solar, conocidas como fuentes variables, se cubrió el 41,4% de la demanda nacional, lo cual marca un récord histórico en mencionado apartado. Además, en la región integrada “Argentina + Uruguay”, lograron generar 6.061 MW, lo que representó un 41,9% de la demanda conjunta.
El suministro de agua potable en Atenas se encuentra en estado crítico
La comparación por imágenes se hizo entre el 3 de enero de 2022 y el 9 de octubre de 2025; en ella se ve una drástica disminución en sus niveles. En concreto, la reducción escaló al 55 %, lo que refleja la sequía que está experimentando el sur de Europa. La crisis no es sólo local, sino un desafío regional, compartido por varios países mediterráneos.
El derretimiento de los glaciares causa estragos en la vida marina
Al respecto, advierten que esta situación podría tener impactos negativos en la productividad de los ecosistemas acuáticos, con implicaciones a largo plazo para la salud de los principales puntos de pesca del mundo, lo que también se traduce en perjuicios económicos.
Los expertos se sorprenden ante el ataque de hembras bonobo a un macho
Explican que ningún otro congénere intervino en la pelea y que la comunidad científica está asombrada por la intensidad y organización que hubo detrás del linchamiento.
ONG se oponen a las perforaciones petroleras en el Amazonas
Organizaciones brasileñas presentaron conjuntamente una demanda judicial para frenar las operaciones exploratorias de Petrobras en la Amazonía. El documento fue expedido este jueves, a cuatro días de que comenzaran los trabajos.
LaLiga busca dar un paso hacia la sostenibilidad
Victoria Conde, técnica de Proyectos de la Fundación LaLiga, presentó ‘Fútbol y Justicia Climática; los resultados del Proyecto UE Football for Climate Justice’, un proyecto enfocado en «analizar el papel del fútbol como agente de cambio frente a la crisis climática». Además, se encargó de divulgar prácticas para que las entidades deportivas puedan incluir a sus hinchas en la lucha contra el calentamiento global.
Argentina registró un nuevo récord en energías renovables
Con tan solo la combinación de energía eólica y solar, conocidas como fuentes variables, se cubrió el 41,4% de la demanda nacional, lo cual marca un récord histórico en mencionado apartado. Además, en la región integrada “Argentina + Uruguay”, lograron generar 6.061 MW, lo que representó un 41,9% de la demanda conjunta.
El suministro de agua potable en Atenas se encuentra en estado crítico
La comparación por imágenes se hizo entre el 3 de enero de 2022 y el 9 de octubre de 2025; en ella se ve una drástica disminución en sus niveles. En concreto, la reducción escaló al 55 %, lo que refleja la sequía que está experimentando el sur de Europa. La crisis no es sólo local, sino un desafío regional, compartido por varios países mediterráneos.
El derretimiento de los glaciares causa estragos en la vida marina
Al respecto, advierten que esta situación podría tener impactos negativos en la productividad de los ecosistemas acuáticos, con implicaciones a largo plazo para la salud de los principales puntos de pesca del mundo, lo que también se traduce en perjuicios económicos.





