El esfuerzo individual para el reciclaje en la Argentina aumenta
Los resultados de esta investigación indican un crecimiento sostenido en la separación de residuos de forma ocasional por parte del 82 % de los argentinos. Anteriormente, apenas el 64 % reciclaba en 2022, mientras que el 60 % lo hacía en 2019.
El consumo de azúcar estaría aumentando por el cambio climático
Estos son los resultados de más de 16 años de investigación, en la que participaron expertos en nutrición, economía y ambiente de la Universidad de Rhode Island.
Australia aprueba la primera vacuna del mundo para proteger a los koalas de la clamidia
Una agencia reguladora australiana aprobó la primera vacuna a nivel mundial que protege a los koalas de infecciones por clamidia, una enfermedad que puede causar infertilidad, ceguera y muerte prematura.
Pronostican una fuerte sequía en el Amazonas
El sistema en cuestión actúa sobre la distribución del calor y los nutrientes entre la parte Sur y la parte Norte del océano; es decir, su influencia regula el clima global.
Caballos modificados genéticamente causan debate dentro del polo argentino
En concreto, la CRISPR es un sistema que permite realizar cortes y modificaciones precisas en el ADN, lo que representa una gran ventaja frente a la clonación tradicional, la cual sólo da la posibilidad de reproducir copias idénticas.
Revelan nuevas imágenes de la expedición Uruguay Sub200
Parte de la investigación se basa en determinar qué tan amenazados se encuentran por las actividades humanas y elevar un reporte que sirva para la toma de decisiones. En lo que va de este nuevo recorrido, reportaron un arrecife de coral de agua fría, aunque creen que podría haber varios más.

El esfuerzo individual para el reciclaje en la Argentina aumenta
Los resultados de esta investigación indican un crecimiento sostenido en la separación de residuos de forma ocasional por parte del 82 % de los argentinos. Anteriormente, apenas el 64 % reciclaba en 2022, mientras que el 60 % lo hacía en 2019.

El consumo de azúcar estaría aumentando por el cambio climático
Estos son los resultados de más de 16 años de investigación, en la que participaron expertos en nutrición, economía y ambiente de la Universidad de Rhode Island.

Australia aprueba la primera vacuna del mundo para proteger a los koalas de la clamidia
Una agencia reguladora australiana aprobó la primera vacuna a nivel mundial que protege a los koalas de infecciones por clamidia, una enfermedad que puede causar infertilidad, ceguera y muerte prematura.

Pronostican una fuerte sequía en el Amazonas
El sistema en cuestión actúa sobre la distribución del calor y los nutrientes entre la parte Sur y la parte Norte del océano; es decir, su influencia regula el clima global.

Caballos modificados genéticamente causan debate dentro del polo argentino
En concreto, la CRISPR es un sistema que permite realizar cortes y modificaciones precisas en el ADN, lo que representa una gran ventaja frente a la clonación tradicional, la cual sólo da la posibilidad de reproducir copias idénticas.

Revelan nuevas imágenes de la expedición Uruguay Sub200
Parte de la investigación se basa en determinar qué tan amenazados se encuentran por las actividades humanas y elevar un reporte que sirva para la toma de decisiones. En lo que va de este nuevo recorrido, reportaron un arrecife de coral de agua fría, aunque creen que podría haber varios más.