Se registró el mayor aumento de CO₂ en la atmósfera hasta la fecha
En la actualidad, el dióxido de carbono es responsable del 66 % del calentamiento en el mundo, y en el 2024 alcanzó las 423,9 partes por millón (ppm). Si se compara con los niveles preindustriales -momento previo a que el ser humano comenzara a quemar masivamente carbón-, la presencia de este gas es un 52 % mayor.
Aseguran que el planeta alcanzó un punto de no retorno en materia climática
Los expertos sugieren que estas consecuencias son atribuibles al cambio climático de origen antrópico; el mismo se ve propiciado por la quema de combustibles fósiles y por nuestras conductas de consumo.
El cambio climático pone en peligro a los sitios naturales que son Patrimonio Mundial
Este documento, presentado en el marco de la cuarta edición de la serie “Perspectiva del Patrimonio Mundial”, se posiciona como la observación más amplia y sistemática realizada hasta el momento sobre estos espacios.
España identifica 141 riesgos climáticos
Entre los riesgos de “baja reversibilidad”, el documento científico y técnico destaca “la pérdida de biodiversidad, la degradación de ecosistemas y suelos (…), la subida del nivel del mar y la destrucción de patrimonio cultural y natural”.
Cada vez más empresas sufren a causa de eventos climáticos extremos
Se estima que el costo de prevención evita hasta 30 veces el de reconstrucción. Según señaló la empresa en un comunicado de prensa, “esto está generando brechas significativas entre los resultados de las evaluaciones de riesgo climático y las estrategias de adaptación”.
Encuentran un paisaje oculto debajo de las capas de hielo de la Antártida
El sistema canadiense llamado RADARSAT detectó una red de valles fluviales, cordilleras y cauces fósiles que se extienden bajo una de las capas de hielo más grandes del mundo. Se trata de una nueva prueba de que estas mismas tierras fueron territorio verde y húmedo...

Se registró el mayor aumento de CO₂ en la atmósfera hasta la fecha
En la actualidad, el dióxido de carbono es responsable del 66 % del calentamiento en el mundo, y en el 2024 alcanzó las 423,9 partes por millón (ppm). Si se compara con los niveles preindustriales -momento previo a que el ser humano comenzara a quemar masivamente carbón-, la presencia de este gas es un 52 % mayor.

Aseguran que el planeta alcanzó un punto de no retorno en materia climática
Los expertos sugieren que estas consecuencias son atribuibles al cambio climático de origen antrópico; el mismo se ve propiciado por la quema de combustibles fósiles y por nuestras conductas de consumo.

El cambio climático pone en peligro a los sitios naturales que son Patrimonio Mundial
Este documento, presentado en el marco de la cuarta edición de la serie “Perspectiva del Patrimonio Mundial”, se posiciona como la observación más amplia y sistemática realizada hasta el momento sobre estos espacios.

España identifica 141 riesgos climáticos
Entre los riesgos de “baja reversibilidad”, el documento científico y técnico destaca “la pérdida de biodiversidad, la degradación de ecosistemas y suelos (…), la subida del nivel del mar y la destrucción de patrimonio cultural y natural”.

Cada vez más empresas sufren a causa de eventos climáticos extremos
Se estima que el costo de prevención evita hasta 30 veces el de reconstrucción. Según señaló la empresa en un comunicado de prensa, “esto está generando brechas significativas entre los resultados de las evaluaciones de riesgo climático y las estrategias de adaptación”.

Encuentran un paisaje oculto debajo de las capas de hielo de la Antártida
El sistema canadiense llamado RADARSAT detectó una red de valles fluviales, cordilleras y cauces fósiles que se extienden bajo una de las capas de hielo más grandes del mundo. Se trata de una nueva prueba de que estas mismas tierras fueron territorio verde y húmedo...