La UBA fue reconocida por su sostenibilidad
Esta es la única universidad de la Argentina que entró en el top y, de hecho, escaló 8 lugares desde la última edición, pasando del puesto 378 al 370.
Identificaron a uno de los responsables de los incendios en Epuyén
Lo declaró voluntariamente la presunta culpable, quien se presentó ante las autoridades y admitió los hechos.
Lanzan un resumen de lo visto durante la COP30
Las primeras discusiones se dieron en torno a la descarbonización y el avance de las tecnologías sostenibles.
El plomo podría haber sido clave para la evolución humana
Los experimentos con organoides cerebrales cultivados en laboratorio que contenían genes neandertales mostraron mayor sensibilidad a este compuesto en comparación con los organoides humanos, lo que sugiere que nuestros antepasados pudieron haber sufrido más los efectos neurológicos del plomo, con un impacto en el desarrollo de sus cerebros, de su comportamiento y, quizás, de su lenguaje.
Calculan las pérdidas por inundaciones en Buenos Aires
La ventana de siembra para los principales cultivos de la región está próxima a cerrar, por lo que existe un alto riesgo de que el próximo año esos campos no perciban ganancias.
Nuevos datos sobre el deshielo ponen en alerta a los expertos
El aumento de las lluvias, vinculado al calentamiento global, también propicia la alteración de los procesos hidráulicos a lo largo del año, haciendo que durante el invierno la amenaza persista. Este fenómeno activa las distintas capas de hielo e impide su congelamiento por períodos más prolongados.
La UBA fue reconocida por su sostenibilidad
Esta es la única universidad de la Argentina que entró en el top y, de hecho, escaló 8 lugares desde la última edición, pasando del puesto 378 al 370.
Identificaron a uno de los responsables de los incendios en Epuyén
Lo declaró voluntariamente la presunta culpable, quien se presentó ante las autoridades y admitió los hechos.
Lanzan un resumen de lo visto durante la COP30
Las primeras discusiones se dieron en torno a la descarbonización y el avance de las tecnologías sostenibles.
El plomo podría haber sido clave para la evolución humana
Los experimentos con organoides cerebrales cultivados en laboratorio que contenían genes neandertales mostraron mayor sensibilidad a este compuesto en comparación con los organoides humanos, lo que sugiere que nuestros antepasados pudieron haber sufrido más los efectos neurológicos del plomo, con un impacto en el desarrollo de sus cerebros, de su comportamiento y, quizás, de su lenguaje.
Calculan las pérdidas por inundaciones en Buenos Aires
La ventana de siembra para los principales cultivos de la región está próxima a cerrar, por lo que existe un alto riesgo de que el próximo año esos campos no perciban ganancias.
Nuevos datos sobre el deshielo ponen en alerta a los expertos
El aumento de las lluvias, vinculado al calentamiento global, también propicia la alteración de los procesos hidráulicos a lo largo del año, haciendo que durante el invierno la amenaza persista. Este fenómeno activa las distintas capas de hielo e impide su congelamiento por períodos más prolongados.




