Nuevas polémicas se suman a la planta de hidrógeno de Uruguay
La denuncia fue elevada en su momento por los locales, quienes vieron movimientos extraños. Recientemente el Gobierno confirmó la irregularidad y detalló que la empresa utilizó maquinaria pesada y equipos manuales, además de una perforadora con la que extrajeron materiales del suelo.
Relanzan un mapa interactivo sobre arsénico en el agua
El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) actualizó su Mapa de Arsénico, una herramienta que permite hacer un seguimiento sobre este químico y tener un detalle de su distribución en aguas subterráneas y superficiales de nuestro país.
Japón entra en alerta por el bambú
El país asiático está vivenciando un momento excepcional con la floración de bambú negro, una variedad poco conocida que puede permanecer sin flores durante aproximadamente 120 años.
Los problemas asociados a inundaciones en Buenos Aires no cesan
Desde la Agencia Federal de Emergencia sostienen que están cooperando de acuerdo a las urgencias que van señalando los municipios, pero desconociendo cuál es el plan integral. Consideran que esta desorganización podría traducirse en un mal empleo de los recursos humanos y financieros. Además, la falta de coordinación retrasa las ayudas y podría afectar a quienes están aguas abajo.
Regresa una enfermedad prácticamente erradicada en la región
Esta semana la Organización Panamericana de la Salud (OPS) lanzó una nueva alerta tras oficializar que la región perdió su certificación en la eliminación del sarampión.
COP30: Brasil cuestionó a quienes niegan el cambio climático
Asimismo, resaltó la importancia de continuar promoviendo acciones en favor del ambiente en un contexto donde muchos países han planteado retrocesos en términos de políticas sustentables.
Nuevas polémicas se suman a la planta de hidrógeno de Uruguay
La denuncia fue elevada en su momento por los locales, quienes vieron movimientos extraños. Recientemente el Gobierno confirmó la irregularidad y detalló que la empresa utilizó maquinaria pesada y equipos manuales, además de una perforadora con la que extrajeron materiales del suelo.
Relanzan un mapa interactivo sobre arsénico en el agua
El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) actualizó su Mapa de Arsénico, una herramienta que permite hacer un seguimiento sobre este químico y tener un detalle de su distribución en aguas subterráneas y superficiales de nuestro país.
Japón entra en alerta por el bambú
El país asiático está vivenciando un momento excepcional con la floración de bambú negro, una variedad poco conocida que puede permanecer sin flores durante aproximadamente 120 años.
Los problemas asociados a inundaciones en Buenos Aires no cesan
Desde la Agencia Federal de Emergencia sostienen que están cooperando de acuerdo a las urgencias que van señalando los municipios, pero desconociendo cuál es el plan integral. Consideran que esta desorganización podría traducirse en un mal empleo de los recursos humanos y financieros. Además, la falta de coordinación retrasa las ayudas y podría afectar a quienes están aguas abajo.
Regresa una enfermedad prácticamente erradicada en la región
Esta semana la Organización Panamericana de la Salud (OPS) lanzó una nueva alerta tras oficializar que la región perdió su certificación en la eliminación del sarampión.
COP30: Brasil cuestionó a quienes niegan el cambio climático
Asimismo, resaltó la importancia de continuar promoviendo acciones en favor del ambiente en un contexto donde muchos países han planteado retrocesos en términos de políticas sustentables.





